Las companias francesas aparecen en negrita en la lista.
AOM French Airlines
Aeris (compagnie aérienne)
Air Afrique
Air Atlantique (France) transporte de flete
Air Bourbon (paris-isla francesa de la Reunion)

Air Gabon
Air Horizons
Air Inter
Air Lib
Air Littoral
Air Turquoise
Atlantic AirLift
Air Wales
Armenian Airlines
British Overseas Airways Corporation
Canadian Airlines
CityBird (Compania Belga)
Color Air (novergian)
Cronus Airlines (greca)
Crossair (suessia)
Dutch Caribbean Airline
Eastern Air Lines (americana)
Euralair
Flash Airlines (Egypt)
Flandre Air
FlyMe (Svessia)
Flywest
Imperial Airways (Gran Bretania)
Interflug (Allemania)
Laker Airways
Air Maëstro (Quebec)
Manx Airlines
Minerve
Pan American World Airways
Proteus Airlines
Rousseau Aviation
Sabena (Belga)
Swissair
TAT (aérien)
Trans World Airlines
Trans-Canada Airlines
Union de transports aériens
Wardair (Canadian)
¿Porque han fracasado esas compañias?
El fracaso de las compañias francesas puede resultar de varios factores como en la mayoria de los caso debido a la competencia y a la presencia de otras compañias mas famosas como Airfrance, que beneficia de una imagen de serio y de seguridad, y que puede explicar que unos clientes la prefieren a las de bajo coste.
Tambien, puede ser que las pequeñias compañias que se crean no tienen bastante clientes, porque las lineas de vuelos que crean no tienen exito porque no hay el necesito y la demanda de desplazamiento hasta estas ciudades. Entonces las lieneas se crearon con un malo estudio de necesitos y fracasaron por falta de clientes.

Analysis:
El ejemplo de AIR TURQUOISE
Air Turquoise éra una compania de bajo coste francesa, creada en junio 2005 por ex-pilotes de Air France, pero desaparecio en julio 2006, a pena un año despues de sa creacion.
Esta compania aseguraba el servicio de comunicacion entre Londres y Reims, Marseille, Nice, Toulouse y Bordeaux.
La explicacion del fracaso se debe a deudas demasiado importantes y a un volumen de negocios sobre estimado desde el principio, que no pudio cubrir las deudas de inversion de la compania.
Su volumen de negocios era de 3M€ en vez de los 5M€ previsto.
Despues de la quibra de la compañia, los clientes que habian comprado sus billetes nunca han sido reembolsados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario